
Igor Valencia-Sánchez
Investigador Asociado C
ivalencia@ifc.unam.mx
104 Ote.
Tel. +52 (55) 44609
Intereses de Investigación
Estudios estructurales, bioquímicos y biofísicos de complejos enzimáticos, proteínas-DNA, proteínas-RNA.
Visualización de mecanismos epigenéticos y estructura de la cromatina.
Reclutamiento Polycomb y Tritorax a la cromatina y dispersión para formar dominios.
Desarrollo de técnicas de biología estructural y procesamiento de imágenes
Estructura y bioquímica de virus de interés médico (influenza, papilomavirus) y marseillevirus;
Estructura y bioquímica de la regulación de la transcripción en bacterias, evolución y diseño de fármacos.
Trayectoria Profesional
Investigador Asociado C
Posdoctorados y Estancias
Deutsches Elektronen-Synchrotron DESY-EMBL, Hamburg outstation, Germany, (2015)
Grossman School of Medicine, New York University, USA, (2017-2024)
Formación Académica
Ingeniería Biotecnológica, UPIBI IPN, México (2009)
Maestría en Ciencias Bioquímicas, UNAM, México (2012)
Doctorado en Ciencias Bioquímicas, UNAM, México (2016)
Premios y Distinciones
Medalla Alfonso Caso al mérito académico por estudios de doctorado, (2016)
Premio para el Fomento al Patentamiento y la Innovación UNAM. Patente nacional de un nuevo inhibidor contra la neuraminidasa de la influenza. , (2014)
Apoyo para Jóvenes Creadores de Ciencia y Cultura. ICyTDF, (2007-2008)
Ligas de Interés
Google Scholar ValenciaORCID Valencia
SCOPUS Valencia
Líneas de Investigación
. del Valencia-Sánchez Lab
1. DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE COMPLEJOS ENZIMÁTICOS, PROTEÍNAS-DNA, PROTEÍNAS-RNA.: . En el Valencia-Sánchez Lab combinamos métodos bioquímicos y biofísicos con todas las metodologías de la reciente revolución en la biología estructural integrativa disponibles para resolver problemas biológicos (crio-microscopía electrónica, cristalografía de rayos-X, SAXS, AlphaFold, etc) que involucran complejos enzimáticos, proteínas-DNA, y proteínas-RNA. . La biología estructural integrativa brinda la posibilidad de observar directamente las macromoléculas interactuando, a tal escala que pueden observarse sus interacciones a un nivel cercano al atómico, y definir el efecto de dichas interacciones en la función de las proteínas y ácidos nucléicos. . Esta línea incluye el desarrollo de técnicas de biología estructural como crio-tomografía electrónica, CLEM y procesamiento de imágenes.
3. LÍNEAS ADICIONALES RELACIONADAS A ESTUDIOS ESTRUCTURALES EN PATÓGENOS: Estudiamos por estructura y bioquímica de virus de interés médico (influenza, papilomavirus) y marseillevirus; regulación de la transcripción en bacterias, evolución y diseño de fármacos relacionados.
Integrantes del Laboratorio
Blanca Alicia Delgado Coello
Laboratorio 104
bdelgado@ifc.unam.mx
Tel. 44609
Estudiantes
Rodriguez Aguilar Erick (Servicio Social de Licenciatura)
erodriguez@ifc.unam.mx
Tel. 55 562 44609
Tutor: Igor Valencia-Sánchez
Rodriguez Chamorro Daniel Eduardo (Doctorado)
dchamorro@email.ifc.unam.mx
Tel. +52 (55) 44609
Tutor: Igor Valencia-Sánchez
Sánchez Ortiz Verónica Jazmín (Estancia de investigación)
verosanchez@ifc.unam.mx
Tel. 25667
Tutor: Igor Valencia-Sánchez
Aguilar Santiago Lucero Anahi (Servicio Social de Licenciatura)
alucero@ifc.unam.mx
Tel. 44609
Tutor: Igor Valencia-Sánchez
Cruz Vences Elizabeth (Servicio Social de Licenciatura)
elicruz@ifc.unam.mx
Tel. 25667
Tutor: Igor Valencia-Sánchez