Sylvia Patricia Garza Manero

Investigadora Asociada C




Intereses de Investigación

En el laboratorio nos interesa conocer los mecanismos epigenéticos que participan en el encendido y apagado de genes en tipos celulares y momentos del desarrollo específicos. Todas las células que conforman a un organismo poseen el mismo genoma, sin embargo, las características fenotípicas que las definen son el resultado del establecimiento de patrones particulares de expresión génica, a partir de modificaciones covalentes, remodelación y organización tridimensional de la cromatina, entre otros mecanismos.


Trayectoria Profesional

Investigadora Asociada C

Formación Académica

Química Farmacéutica-Biológica, Facultad de Química, UNAM, México (2006-2011)

Maestría en Ciencias Bioquímicas, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM, México (2011-2014)

PhD in Medicine Laboratory Studies, University of Glasgow, Scotland (2014-2019)



Líneas de Investigación

Contribución de los elementos regulatorios internos de los dominios topológicos en la estructura tridimensional y la actividad transcripcional del genoma de Drosophila melanogaster.: En células eucariotas, el genoma se encuentra en forma de un complejo nucleoproteico denominado cromatina, que está distribuido dentro del núcleo. Esta distribución fomenta interacciones entre regiones de cromatina, conformando a los dominios topológicamente asociados (TADs). Los TADs han sido estudiados en diversas especies por lo que se consideran un mecanismo conservado en la organización del genoma. La frecuencia de contactos intra-dominio es significativamente mayor que la de inter-dominios, en función a la fortaleza de aislamiento de las fronteras de cada TAD. En este sentido, las fronteras promueven interacciones entre elementos regulatorios del interior, mientras que evitan interacciones inespecíficas con elementos del exterior, contribuyendo a la regulación transcripcional dentro del TAD. En Drosophila melanogaster existen TADs que contienen un único gen codificante para proteína, relevante para el desarrollo de la mosca. Es posible que los elementos de regulación internos a estos "genes-dominio" sean responsables de la topología y actividad transcripcional local, de una manera tejido-específica y momento del desarrollo-específico. En particular, nos interesa estudiar la participación de estos elementos de regulación internos en la estructura y actividad transcripcional de los "genes-domino", así como la relación que existe entre la estructura tridimensional y la actividad del genoma de la mosca.




Estudiantes

Cruz Montoya Karina Yareni (Doctorado)
• Doctorado(Programa de Doctorado en Ciencias Bioquímicas, UNAM)

karinacruz@ifc.unam.mx
Tel. 5556225674
Tutor: Sylvia Patricia Garza Manero

Martínez Coronel Ximena Lizette (Doctorado)
• Doctorado(Programa de Doctorado en Ciencias Bioquímicas, UNAM)

xcoronel@ifc.unam.mx
Tel. 5556225674
Tutor: Sylvia Patricia Garza Manero