En el laboratorio investigamos como es que la actividad del cerebro controla el inicio, la realización y la selección entre acciones. En particular estamos interesados en como los subcircuitos de la Corteza – Ganglios Basales – Tálamo contribuyen a la generación de acciones motoras, tanto en condiciones normales como de neuropatologías.
Para realizar nuestras investigaciones medimos la actividad de los subcircuitos neuronales del cerebro en animales in vivo por medio de técnicas avanzadas de registro (optogenética/electrofisiología o registro de calcio intracelular como reportero de la actividad neuronal). Subsecuentemente una vez que identificamos cual es la actividad normal de los circuitos neuronales in vivo implementamos manipulaciones optogenéticas para poner a prueba la contribución de los circuitos neuronales in vivo mientras los animales realizan tareas de condicionamiento operante.
Instituto de Fisiología Celular (desde 2014)
Universidad Nacional Autónoma de México
Dr. Rui Costa (2009-2013)
Instituto Gulbenkian de Ciencia y Fundacao Champalimaud (Centre for the Unknown), Portugal.
Dr. Tibor Koos y Dr. James Tepper (2007-2009)
Center for Molecular and Behavioural Neuroscience, Rutgers The State University of New Jersey, Estados Unidos
Doctorado en Ciencias Biomédicas (2002-2007)
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Fisiología Celular, México.
Licenciatura en Biología (1998-2002)
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Escuela de Biología, Puebla, México.
Subcircuitos de la corteza-ganglios basales-tálamo en condiciones normales y neuropatologicas
Tutor acreditado en los sigueintes programas de posgrado: Doctorado en ciencias biomédicas, Maestría y Doctorado en ciencias bioquímicas, Maestría en ciencias biológicas.
Última actualización: 01/02/2023