Victoria Chagoya de Sánchez

Victoria Chagoya de Sánchez

Biología Celular y del Desarrollo

vchagoya@ifc.unam.mx

305 Sur

Tel. +52 55 56225614

Intereses de Investigación

Modulación del metabolismo intermedio hepático por adenosina. Caracterización y función de los cambios circádicos de adenosina y su metabolismo en diferentes tejidos: sangre, hígado, cerebro y corazón. Uso de la adenosina en los mecanismos inductores y de prevención de la hepatotoxicidad aguda y crónica inducida con etanol y tetracloruro de carbono, enfocados a cirrosis y estrés oxidativo. Cambios estructurales y funcionales en la remodelación cardiaca en un modelo experimental de infarto al miocardio.


Trayectoria profesional

Investigadora Emérita, SNI III

Instituto de Fisiología Celular (desde 1996)

Universidad Nacional Autónoma de México


Posdoctorados y estancias

Dr. José Laguna (1962-1966)

Departamento de Bioquímica, facultad de Medicina, UNAM, Distrito Federal, México


Maurice Green (1962-1963)

Departamento de Microbiología, Universidad de San Louis Missouri, E.U.A.


Robert Keenan (1959-1959)

Departamento de Química Fisiológica, Universidad de Wisconsin, E.U.A.


Formación académica

Doctor en Bioquímica, Investigadora Emérita, Departamento de Biología Celula

,


Premios y distinciones

  • Diploma, Facultad de Química UNAM por alto promedio. (1953)
  • Premio de la Academia Nacional de Medicina "Dr. Eduardo Liceaga" (1974)
  • Premio Canifarma 1996 de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (1996)
  • Premio Nacional de Investigación Fundación Glaxo Wellcome 1996 en el área de Investigación Básica (1996)
  • Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2004)
  • Premio en el Área de Innovación Científica "Mujeres Mexicanas Inventoras e Innovadoras" (2007)
  • Premio "Julieta Fierro" como ganadora de todas las áreas (2007)
  • Reconocimiento por 50 años de labor académica en la UNAM (2009)
  • Medalla Omecíhuatl 2009 por el Instituto de las Mujeres de la ciudad de México (2009)
  • Beca de la Universidad de Wisconsin E.U.A. (1958-1959)
  • Beca de la Sociedad Americana de Mujeres Universitarias E.U.A. (1958-1959)
  • Concurso de Méritos, facultad de Medicina, UNAM (1965)
  • Oposición por la cátedra de bioquímica, facultad de Medicina UNAM (1965)
  • Subsecretario Tesorero de la sociedad Mexicana de Bioquímica (1983-1985)
  • Secretario Tesorero de la sociedad Mexicana de Bioquímica (1985-1987)
  • Sistema Nacional de Investigadores. Nivel 2 (1984-1992)
  • Sistema Nacional de Investigadores Nivel 3 (1993 hasta la fecha)
  • Simposio en honor Dra. victoria Chagoya, XX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica (1994)
  • Investigador Emérito del IFC (1996 hasta la fecha)
  • PRIDE D (2001-2004)
  • Comision Evaluadora del PRIDE de la Facultad de Ciencias Químicas (2005 hasta la fecha)
  • Medalla "José Laguna García" Otorgada por la Rama de Bioenergética y Biomembranas de la Sociedad Mexicana de Bioquímica (2013)

Líneas de Investigación

Caracterización y función del ciclo circádico de la adenosina

Hepatoxicidad aguda y crónica con etanol y tetracloruro de carbono, cirrosis y cáncer hepatocelular

Cardiotoxicidad durante el infarto de miocardio experimental y la insuficiencia cardiaca.


Integrantes del laboratorio


Estudiantes